La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) a través de su director ejecutivo, Erik Ariñez informó de la reciente promulgación de seis leyes para la vigencia de 117 contratos administrativos mineros a la par que se envió a la Asamblea Legislativa otro paquete de 110 nuevos contratos. Sin embargo reconoció que el proceso de adecuación no avanza con la misma celeridad.
Mostrando entradas con la etiqueta Sergeomin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sergeomin. Mostrar todas las entradas
viernes, 29 de diciembre de 2017
MINERÍA: Desde 2014 se revirtieron 673 áreas mineras ociosas
Desde 2014 hasta la fecha, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) revirtió 673 concesiones mineras que no cumplían una función económica social, informó ayer el director de la entidad, Erik Ariñez.
jueves, 12 de octubre de 2017
MINERÍA: Proyectan estudio de estabilidad para definir trabajos en el Cerro Rico
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) proyecta un estudio geofísico para determinar cuáles son las áreas de alto riesgo con la finalidad de detener labores de trabajos mineros.
jueves, 14 de septiembre de 2017
MINERÍA: Sergeomin identifica seis minas con potencial
El Servicio Geológico Minero (Sergeomin) identificó al menos seis posibles minas de "clase mundial” en el occidente y oriente del país, con importantes yacimientos de zinc, plomo, plata y estaño, reveló el director de esa entidad, Roberto Pérez.
lunes, 4 de septiembre de 2017
MINERÍA: Servicios geológicos mineros de Bolivia y Perú pactan cooperación
En ocasión del III Gabinete Presidencial, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico de la República del Perú (INGEMMET) y el Servicio Geológico Minero de Bolivia (SERGEOMIN), firmaron un acuerdo interinstitucional de cooperación.
viernes, 31 de marzo de 2017
MINERÍA: El Sergeomin confirma nuevas reservas de minerales en Potosí
El Servicio Geológico Minero (Sergeomin) confirmó la existencia de reservas mineras en los yacimientos que fueron prospectados recientemente. El director nacional del Sergeomin, Roberto Pérez, anunció que hoy se presentará el informe final del yacimiento Huakajchi que se encuentra detrás del Cerro Rico de Potosí.
lunes, 6 de marzo de 2017
MINERÍA: Sergeomin pretende captar hasta $us 600 millones para seis proyectos de clase mundial
El Servicio Geológico Minero (Sergeomin) pretende captar del Intercambio de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Convenciones (PDAC-2017 por sus siglas en inglés), que se desarrollará en Toronto, Canadá, entre 300 y 600 millones de dólares para seis proyectos tipo clase mundial.
jueves, 22 de diciembre de 2016
MINERÍA: Sergeomin perforará pozos en Huanuni
El nuevo ingenio de Huanuni valorado en $us50 millones, no ha logrado resolver la provisión de agua. Sin embargo, aún sin acuerdos formales, la mina, que es el centro productor de estaño más importante que tiene la Comibol, apresura soluciones al respecto con el apoyo del Servicio Geológico Minero (Sergeomin), para la búsqueda de agua con la perforación de pozos.
martes, 8 de noviembre de 2016
HIDROGEOLOGÍA: Sergeomin presenta sistema de conformación hidrogeológica
El Servicio Geológico Minero (Sergeomin) presentó el Sistema de Información Hidrogeológica Bolivia (Sihibo) que almacena a más de 3 mil registros de vertientes, manantiales, bofedales y pozos que fueron perforados durante cuatro décadas.
jueves, 3 de noviembre de 2016
MINERÍA: Inician exploración minera en la meseta de Los Frailes (Potosí)
El Servicio Geológico Minero (Sergeomin) dio inicio a las actividades de prospección y exploración en el sector de la Meseta de Los Frailes en Potosí. La actividad está financiada por la Gobernación de ese Departamento.
lunes, 10 de octubre de 2016
MINERÍA ILEGAL: El tantalio se explota en el país y sale ilegalmente
Centenares de “piratas mineros” también llamados “garimpeiros” –de nacionalidad brasileña– explotan ilegalmente yacimientos de coltán, en la franja amazónica del noroeste del país, denunció a EL DIARIO el director ejecutivo del Servicio Geológico Minero (Sergeomin), Roberto Pérez.
jueves, 22 de septiembre de 2016
MINERÍA: Piden aprobar primer contrato minero para explotar caliza
El Gobierno remitió a la Asamblea Legislativa el proyecto de ley 265/16 que tiene por objeto aprobar el primer contrato administrativo minero, en el marco de la Ley 535 de Minería y Metalurgia, para la explotación de caliza en Caracollo Norte, en Oruro.
lunes, 1 de agosto de 2016
MINERÍA: Sergeomin aún no recibe ingresos por regalías a falta de normativa
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sergeomin) aún no recibe ingresos por regalías mineras, como manda la Ley 353 de Minería, porque hasta el momento, no se cuenta con una normativa específica.
martes, 26 de julio de 2016
MINERÍA: En Potosí sergeomin hará prospección y exploración en los Frailes
El pasado viernes, el Servicio Geológico Minero (Sergeomin) y la Gobernación de Potosí suscribieron el convenio interinstitucional para iniciar labores de prospección geológica minera, en el sector de la meseta de los Frailes en este departamento.
martes, 12 de julio de 2016
MINERÍA: Encuentran zinc y plomo a flor de tierra en Llallagua
Técnicos del Servicio Geológico Minero (Sergeomin) y de la Secretaría de Minería de la Gobernación de Potosí, encontraron este lunes rocas a flor de tierra con presencia de zinc y plomo, cerca de una laguna denominada Añasqota, en el municipio de Llallagua en el norte de Potosí.
lunes, 11 de julio de 2016
MINERÍA: Estado asume defensa oral en el arbitraje por Mallku Khota
El Estado asumirá defensa esta semana en el proceso arbitral iniciado por la compañía South American Silver Limited por la reversión de las concesiones del yacimiento minero de Mallku Khota y por el que reclama 385,7 millones de dólares de indemnización.
lunes, 18 de abril de 2016
MINERÍA: Gobierno no decide qué minería implementar en el país
Minería sin rumbo. El Gobierno aún no tiene claro el rumbo de la minería en el país, no se decide si apoyar a la informal o a la formal. La exautoridad del sector, Dionisio Garzón, señala que el Gobierno no decide aún sobre qué minería implementar en el país, una global grande o una chica, como las cooperativas.
Etiquetas:
Comibol,
Cooperación Internacional,
Economía,
Empresas Mineras,
Entrevistas y Opinión,
Inversiones,
Minerales,
Mineria,
Ministerio de Minería y Metalurgia,
Producción,
Sergeomin,
Transnacionales
martes, 12 de abril de 2016
MINERÍA: Sergeomin calcula reservas calcáreas en Turicaya
El Servicio Geológico Minero (Sergeomin) prevé una reserva calcárea probada de más de 12 millones de toneladas en la localidad Turicaya, en Potosí. La materia prima puede destinarse a la provisión de una fábrica de cemento.
martes, 15 de marzo de 2016
MINERÍA: Sergeomin prevé inversión de Bs 70 millones en ocho proyectos de exploración minera
El Servicio Geológico Minero (Sergeomin) prevé invertir este año, con el aporte que hacen las gobernaciones, alrededor de 70 millones de bolivianos para ejecutar ocho proyectos de prospección y exploración minera en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí y Santa Cruz.
Etiquetas:
Economía,
Empresas Estatales,
Empresas Mineras,
Exploración,
Gobernaciones,
Inversión Pública,
Inversiones,
La Paz,
Mineria,
Oruro,
Potosí,
Proyectos,
Santa Cruz,
Sergeomin
viernes, 4 de marzo de 2016
POTOSÍ: Reservas de Turicaya revivan sueño de una fábrica de cemento
El "Estudio geológico y cuantificación de reservas calcáreas del depósito Turicaya" señala que las reservas son de aproximadamente 11 millones de toneladas de piedra caliza, materia prima para la fabricación de cemento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)