La Gobernación de Santa Cruz presentó un recurso -de complementación y enmienda constitucional- contra la interpretación errónea del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que congeló la asignación de regalías del cerro Incahuasi al departamento cruceño.
Mostrando entradas con la etiqueta Leyes Normas Decretos y Resoluciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leyes Normas Decretos y Resoluciones. Mostrar todas las entradas
viernes, 29 de diciembre de 2017
MINERÍA: Promulgan 6 leyes que aprueban 117 contratos de exploración minera en el país
El director de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Erik Ariñez, informó hoy que en las últimas horas se promulgaron seis leyes que aprueban la firma de 117 contratos de exploración minera en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija.
Etiquetas:
AJAM,
Contratos,
Cooperativas mineras,
Empresas Mineras,
Exploración,
Leyes Normas Decretos y Resoluciones,
Minerales,
Mineria,
Ministerio de Minería y Metalurgia
jueves, 28 de diciembre de 2017
viernes, 22 de diciembre de 2017
MINERÍA: Navarro advierte que juqueo y venta ilegal de minerales están penalizados en el nuevo Código
El juqueo (robo) y la venta ilegal de minerales han sido incorporados en el nuevo Código del Sistema Penal y sancionados con privación de libertad, tanto para quienes cometen el delito, quienes lo permiten, y quienes lo comercialicen, informó el ministro de Minería, César Navarro.
martes, 19 de diciembre de 2017
TIPNIS: TCP saliente relega fallo sobre el Tipnis y prioriza otros casos
Entre noviembre y diciembre, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TPC) priorizó cinco recursos de inconstitucionalidad y dejó de lado el fallo sobre la Ley 969 que abroga la intangibilidad del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).
lunes, 18 de diciembre de 2017
ECONOMÍA: Industriales no invierten por incertidumbre en la Justicia
La actividad industrial en Bolivia carece de nuevos proyectos productivos, debido al persistente clima de incertidumbre en la administración de la Justicia.
miércoles, 29 de noviembre de 2017
REGALÍAS: En 3 meses habrá ley para pedir regalías por la industrialización
Las instituciones y autoridades de los departamentos productores de hidrocarburos como Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca y Cochabamba, en un plazo de tres meses tienen previsto presentar un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB), para exigir un porcentaje de regalías y utilidades al Gobierno Nacional de los proyectos y programas de industrialización y energía.
MINERÍA: Empieza aprobación de 117 contratos mineros para 30 años de duración
Después de más de tres años de la aprobación de la nueva Ley 585 de Minería y Metalurgia, el 28 de mayo de 2014, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) empezó el tratamiento para dar curso a 117 contratos mineros, con un tiempo de duración de 30 años.
Etiquetas:
Cooperativas mineras,
Empresas Mineras,
Inversiones,
Leyes Normas Decretos y Resoluciones,
Minerales,
Mineria,
Ministerio de Minería y Metalurgia
lunes, 13 de noviembre de 2017
MINERÍA: Evo exige a las cooperativas respetar derechos laborales y excluir a empresas privadas
El presidente Evo Morales demandó este sábado a las cooperativas respetar los derechos laborales y excluir a las empresas privadas que trabajan con ellas para aprovechar los beneficios que tienen. El pedido fue dirigido principalmente a las cooperativas del sector minero.
martes, 7 de noviembre de 2017
REGALÍAS: Las regiones piden un plan para recuperar el IDH de los incentivos
Las gobernaciones, municipios y universidades públicas de Bolivia demandan al Gobierno Nacional un plan económico para la devolución de los recursos del 12 por ciento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que fueron retenidos desde el año 2015 a través de Ley 767 de Incentivo para la exploración y explotación de los hidrocarburos en el país.
Etiquetas:
Economía,
Fiscalización,
Gas Bolivia,
Gobernaciones,
HIdrocarburos,
Inversiones,
Leyes Normas Decretos y Resoluciones,
Municipios,
Regalías e IDH,
Transferencias,
Universidades
viernes, 3 de noviembre de 2017
HIDROCARBUROS: Anteproyecto de ley permite que YPF invierta en Abapó
El gabinete de ministros aprobó ayer un anteproyecto de ley para que YPFB suscriba un contrato de servicios petroleros de exploración y explotación del área Abapó Exploración & Producción de Hidrocarburos de Bolivia S.A. (subsidiaria en Bolivia de YPF Argentina), por un monto de inversión de 679 millones de dólares.
Etiquetas:
Campos Gasíferos,
Exploración,
Explotación,
Gas Bolivia,
HIdrocarburos,
Inversiones,
Leyes Normas Decretos y Resoluciones,
Ministerio de Hidrocarburos y Energía,
Santa Cruz,
YPFB
COMUNIDADES: Siete países plantean a la CIDH intangibilidad perpetua de territorios de los pueblos en aislamiento
Representantes de organizaciones peticionarias de los pueblos indígenas y organizaciones de la sociedad civil de siete países de la región plantearon ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) durante el 165 periodo de sesiones públicas, que los Estados adscritos declaren la intangibilidad perpetua de los territorios a favor de los pueblos indìgenas en aislamiento o contacto inicial, e incluso adopten acuerdos transfronterizos.
jueves, 26 de octubre de 2017
REGALÍAS: Regiones productoras inquietas por paralización de la ley del 45%
Las instituciones y autoridades de los municipios productores de hidrocarburos del departamento de Tarija tienen previsto reunirse este fin semana con la finalidad de evaluar los avances en el tratamiento del proyecto de ley que plantea una nueva redistribución de la renta petrolera en el país. El documento se presentó a la Cámara de Diputados el pasado 28 de septiembre en la ciudad de La Paz.
Etiquetas:
chaco,
Economía,
Gas Bolivia,
HIdrocarburos,
Leyes Normas Decretos y Resoluciones,
Ministerio de Hidrocarburos y Energía,
Producción,
Regalías e IDH,
Tarija,
Transferencias,
YPFB
MINERÍA: Incierta “refundación” de Comibol
El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, se abstuvo ayer de brindar información a la prensa sobre la anunciada refundación de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), aunque dijo escuetamente que, “este año sí o sí se termina”.
jueves, 12 de octubre de 2017
MINERÍA: Cooperativistas piden el control de Gobernación en venta de oro
Los cooperativistas dedicados a la explotación aurífera pidieron que la Gobernación de La Paz controle la venta del oro extraído en la región, debido a que hay comercializadoras que no declaran el pago que corresponde por regalías. Ante una consulta de este medio, la Gobernación de La Paz afirmó que, de acuerdo con la Ley de Minería y Metalurgia, el control es competencia exclusiva del nivel central del Estado.
lunes, 2 de octubre de 2017
MINERÍA: Gobierno y Fencomin acuerdan mejorar Ley 845 para regular trabajo de cooperativas
El presidente Evo Morales y dirigentes de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) acordaron hoy mejorar la adecuación y fiscalización de la Ley 845, de reversión a dominio del Estado de las áreas sobre las cuales ese sector tenga vigente contratos con empresas privadas nacionales o extranjeras, informó el dirigente David Morejón.
Etiquetas:
Comercialización,
Cooperativas mineras,
Economía,
Empresas Mineras,
Fencomin,
Fiscalización,
La Paz,
Leyes Normas Decretos y Resoluciones,
Minerales,
Mineria,
Producción,
Seneracom
miércoles, 20 de septiembre de 2017
EXPORTACIÓN: El mundo demanda nuestras flores, pero hay muchas trabas
Llegó la primavera y las flores podrían ser una buena historia de amor para miles de productores cochabambinos que ponen su esperanza en este producto. La buena noticia es que nuestras flores son muy valoradas en el mercado internacional, sobre todo en países limítrofes y en Estados Unidos.
jueves, 14 de septiembre de 2017
MINERÍA: 5 "candados legales" ahogan la minería en Cochabamba
¿Cómo va la minería en Cochabamba? Si el departamento no se caracterizó precisamente por su vocación minera, el rubro ahora parece pasar por su peor momento. En el último año, cinco empresas del sector tuvieron que cerrar puertas ante la presión legal, que impide políticas de desarrollo para el sector.
MINERÍA: La producción de valor agregado es la esperanza para una nueva era en minería
Cochabamba ocupa el quinto lugar a nivel nacional en producción de minerales, superado por los departamentos de Potosí, Oruro, La Paz y Santa Cruz.
miércoles, 30 de agosto de 2017
CERTIFICACIÓN DE GAS: Senador impugna resolución judicial de rechazo a acción que obliga a YPFB a certificar reservas
El senador Óscar Ortiz (UD) impugnó la resolución de rechazo emitido por la jueza del Tribunal de Justicia de La Paz, Sandra Cordón, a la acción de cumplimiento presentada para que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) certifique las reservas hidrocarburíferas del país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)