El Gobierno, por medio del Ministerio de Minería, incumplió en esta gestión al menos seis promesas referidas al sector minero, algunas de ellas son proyectos que se mantienen en espera desde hace años.
Mostrando entradas con la etiqueta Cooperativas mineras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cooperativas mineras. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de enero de 2018
MINERÍA: El Gobierno incumplió al menos seis promesas sobre minería en 2017
Etiquetas:
Comibol,
Cooperativas mineras,
Empresas Estatales,
Empresas Mineras,
Inversión Pública,
Minerales,
Mineria,
Ministerio de Minería y Metalurgia,
Proyectos,
Transnacionales
viernes, 29 de diciembre de 2017
MINERÍA: AJAM acelera 227 nuevos contratos mineros e insta la adecuación de más de 4 mil viejas concesiones
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) a través de su director ejecutivo, Erik Ariñez informó de la reciente promulgación de seis leyes para la vigencia de 117 contratos administrativos mineros a la par que se envió a la Asamblea Legislativa otro paquete de 110 nuevos contratos. Sin embargo reconoció que el proceso de adecuación no avanza con la misma celeridad.
MINERÍA: Promulgan 6 leyes que aprueban 117 contratos de exploración minera en el país
El director de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Erik Ariñez, informó hoy que en las últimas horas se promulgaron seis leyes que aprueban la firma de 117 contratos de exploración minera en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija.
Etiquetas:
AJAM,
Contratos,
Cooperativas mineras,
Empresas Mineras,
Exploración,
Leyes Normas Decretos y Resoluciones,
Minerales,
Mineria,
Ministerio de Minería y Metalurgia
MINERÍA: Desde 2014 se revirtieron 673 áreas mineras ociosas
Desde 2014 hasta la fecha, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) revirtió 673 concesiones mineras que no cumplían una función económica social, informó ayer el director de la entidad, Erik Ariñez.
MINERÍA ILEGAL: 20 operativos en 2017 derivaron en la aprehensión de 127 personas
La actividad minera ilegal en el país motivó el 2017 a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) a realizar 20 operativos en coordinación con las Fuerzas Armadas de los que resultaron 127 personas aprehendidas.
miércoles, 20 de diciembre de 2017
MINERÍA: Amayapampa a 21 años de la masacre aún cuestionan beneficios de la minería
Tal vez en el rincón de las almas, Amayapampa, norte Potosí se resume lo que está pasando con la minería luego de más de 500 años de experiencia minera en Bolivia.
viernes, 15 de diciembre de 2017
MINERÍA: Exportación de oro crece a la par de la actividad ilícita en el rubro
La exportación de oro alcanzó los 748 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, lo que apunta a que se podría superar la cifra exportada en 2012 cuando se llegó a 1.212 millones de dólares en medio de una creciente actividad ilícita en la región de Mayaya-Teoponte, en La Paz.
martes, 5 de diciembre de 2017
MINERÍA: Mejores precios aumentan regalías mineras en 33% para Cochabamba
La recaudación de regalías mineras entre enero y octubre de 2017 fue de 12 millones de bolivianos, 33 por ciento más de lo que se percibió en el mismo de periodo de 2016, informó ayer el secretario de Finanzas y Administración de la Gobernación de Cochabamba, Camilo Torres.
MINERÍA: En La Paz 126 de 1.000 cooperativas auríferas están registradas para venta de oro
El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) informó a través de su nuevo director, Jhonny Maldonado, que sólo 126 de 1.000 cooperativas auríferas del departamento de La Paz se encuentran registradas en esta entidad y por tanto, autorizadas para comercializar el oro.
miércoles, 29 de noviembre de 2017
MINERÍA: Empieza aprobación de 117 contratos mineros para 30 años de duración
Después de más de tres años de la aprobación de la nueva Ley 585 de Minería y Metalurgia, el 28 de mayo de 2014, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) empezó el tratamiento para dar curso a 117 contratos mineros, con un tiempo de duración de 30 años.
Etiquetas:
Cooperativas mineras,
Empresas Mineras,
Inversiones,
Leyes Normas Decretos y Resoluciones,
Minerales,
Mineria,
Ministerio de Minería y Metalurgia
martes, 28 de noviembre de 2017
MINERÍA: Personas naturales serán excluidas del comercio de oro
El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), a través de su nuevo director, Jhonny Maldonado, informó que esta entidad junto a los actores mineros trabaja en un nuevo reglamento para eliminar a las personas naturales en la comercialización del oro, mecanismo por el cual burlaron el control estatal, afectando a las regalías correspondientes.
miércoles, 15 de noviembre de 2017
MINERÍA: Senarecom pide 60 días para controlar oro marginal
El Servicio Nacional de Registro de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) solicitó la ampliación de 60 días para el inicio del control del oro proveniente de yacimientos marginales.
lunes, 13 de noviembre de 2017
MINERÍA: Morales garantiza $us 300.000 para cooperativas del Norte de Potosí
El presidente Evo Morales garantizó el financiamiento y la ejecución de tres proyectos productivos, valuados en cerca de 300.000 dólares, que beneficiarán a los cooperativistas mineros del norte del departamento de Potosí, informó hoy el presidente de la federación de ese sector, Angelo Herrera.
MINERÍA: Evo exige a las cooperativas respetar derechos laborales y excluir a empresas privadas
El presidente Evo Morales demandó este sábado a las cooperativas respetar los derechos laborales y excluir a las empresas privadas que trabajan con ellas para aprovechar los beneficios que tienen. El pedido fue dirigido principalmente a las cooperativas del sector minero.
lunes, 30 de octubre de 2017
MINERÍA: Revelan que 15 empresas mineras migraron a los paraísos fiscales
De los más de 14.000 documentos analizados por El Deber a través de las filtraciones realizadas al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, se pudo determinar que las empresas creadas por Mossack Fonseca para bolivianos son un pequeño muestrario de la economía nacional. Hay 15 empresas cuyos beneficiarios finales son accionistas de empresas mineras.
viernes, 27 de octubre de 2017
MINERÍA: Controlarán tráfico de oro en dos aeropuertos y frontera
Para evitar el contrabando de oro y la comercialización ilegal del metal precioso, el ministro de Minería, César Navarro, anunció la implementación de un sistema de control de la explotación y comercialización del metal precioso que involucra la instalación de balanzas en los aeropuertos de El Alto y Viru Viru, así como la operación de cuatro puntos de control de salida a puertos.
Etiquetas:
Comercialización,
Control Social,
Cooperativas mineras,
Fiscalización,
Minerales,
Mineria,
Ministerio de Minería y Metalurgia,
Regalías Mineras,
Seneracom
martes, 24 de octubre de 2017
MINERÍA: Senarecom y Mapiri coordinan acciones de control para la comercialización de oro
El director ejecutivo del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), Jhonny Maldonado, inició un ciclo de reuniones de trabajo con el alcalde de Mapiri, Roberto Fernández, y dirigentes de esa localidad paceña, para mejorar los mecanismos de comercialización de oro en ese municipio.
viernes, 20 de octubre de 2017
MINERÍA: Minería privada aportó a junio con el 65% de regalías mineras
Entre enero y junio de este año, la recaudación por las regalías mineras sumó un total de 78,9 millones de dólares, de los cuales las empresas mineras medianas privadas aportaron con el 65%, de acuerdo con el Boletín Estadístico del Ministerio de Minería.
Etiquetas:
Comibol,
Cooperativas mineras,
Economía,
Empresas Mineras,
Explotación,
Exportaciones,
Minerales,
Mineria,
Ministerio de Minería y Metalurgia,
Regalías e IDH,
Transnacionales
MINERÍA: Cooperativas piden inscribir a comercializadores
Las cooperativas mineras que se dedican a la explotación aurífera sugirieron empadronar a las comercializadoras de oro, con el fin de controlar la salida ilegal del metal dorado.
Etiquetas:
Comercialización,
Control Social,
Cooperativas mineras,
Empresas Mineras,
Fiscalización,
Minerales,
Mineria,
Ministerio de Minería y Metalurgia,
Regalías Mineras
viernes, 13 de octubre de 2017
MINERÍA: AJAM inicia procesos a tres mineros por actividad ilegal
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) presentó a la Fiscalía una denuncia penal en contra de tres personas que explotaban oro de manera ilegal en el área Minas Chambi, localizado en el municipio Caranavi del departamento de La Paz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)