El director del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), Carlos Osinaga, firmó el martes un acuerdo de cooperación con la embajada de Francia en Bolivia para intercambiar conocimientos y aplicar estrategias y alternativas para mitigar los efectos del cambio climático.
Mostrando entradas con la etiqueta INIAF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INIAF. Mostrar todas las entradas
miércoles, 8 de noviembre de 2017
viernes, 6 de octubre de 2017
martes, 3 de octubre de 2017
PAPA: Destinan $us 3,5 millones para investigar la papa
El director del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), Carlos Osinaga, informó ayer que la cooperación de Corea destinó 3,5 millones de dólares para ejecutar el proyecto Fortalecimiento del sistema de investigación y producción de papa en Bolivia, con el fin de incrementar los rendimientos de ese producto.
MAÍZ: INIAF presenta híbridos de maíz para chaco, valles y trópico
Híbridos de semillas de maíz para diferentes climas fueron presentados en la décima cuarta versión del Día Nacional del Maíz y Cultivos Alternativos, en Santa Cruz, con la finalidad de contribuir a la seguridad alimentaria.
miércoles, 20 de septiembre de 2017
viernes, 14 de julio de 2017
ALIMENTOS: Descartan déficit de papa para el consumo en 2017
El director ejecutivo de la Institución Desconcentrada de Soberanía Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Jhonny Rojas, descartó ayer el déficit de papa para el consumo interno en 2017 con una producción superior el millón de toneladas.
miércoles, 5 de julio de 2017
PRODUCCIÓN: Bolivia lucha por conservar la producción del tarwi
¿Tarwi? ¿Qué es eso? Aunque parezca increíble muchos de los jóvenes y niños provenientes de las nuevas generaciones de bolivianos desconocen los beneficios nutritivos que ofrece el tarwi, una milenaria oleaginosa que tradicionalmente se ha cultivado por generaciones en los departamentos de La Paz, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca.
viernes, 30 de junio de 2017
ALIMENTOS: Anuncian que Oruro producirá unas 120 toneladas de semilla de papa
El responsable departamental del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) de Oruro, Richard Mendieta, informó ayer que ese departamento producirá unas 120 toneladas de semilla de papa, en el ciclo agrícola 2016-2017.
jueves, 29 de junio de 2017
QUINUA: Evalúan 2 tipos de quinua con mayor rendimiento
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) investiga dos nuevas variedades de quinua que permitirán elevar el rendimiento de la producción de 0,5 a 0,9 toneladas por hectárea, informó ayer el director general de esa institución, Carlos Osinaga.
miércoles, 28 de junio de 2017
INIAF: prevé liberar este año 17 variedades de semillas
El director del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), Carlos Osinaga, anunció el martes que este año se prevé liberar 17 variedades de semilla, para mejorar la producción en el país.
INIAF: Se invirtió en nueve años más de $us 58 millones en investigación y tecnología agrícola
El director del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), Carlos Osinaga, informó ayer que esa institución invirtió desde 2008 hasta la fecha más de 58 millones de dólares en investigación y tecnología para incrementar la producción agrícola en el país.
jueves, 22 de junio de 2017
TRANSGÉNICOS: Denuncian venta de maíz transgénico
De acuerdo con Probioma, entre diciembre de 2016 y abril de 2017 se recolectaron en mercados y tiendas de semillas en Charagua, Villa Montes y Yacuiba cuatro muestras de grano de maíz y, de acuerdo a un análisis, se identificó que son semillas transgénicas tolerantes al glifosato.
martes, 25 de abril de 2017
TRIGO: Iniaf lanza variedad de trigo en zona tarijeña
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras presentó mediante el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) una nueva variedad de trigo que permitirá duplicar la producción de ese cereal.
viernes, 24 de febrero de 2017
PRODUCCIÓN: Cooperación de Corea del Sur garantiza $us 3,2 millones para mejorar producción de papa
El director del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), Carlos Osinaga, informó ayer que la cooperación de Corea del Sur garantizó 3,2 millones de dólares para habilitar un laboratorio en el municipio de Tarata, en Cochabamba, y mejorar la producción de papa en el país.
lunes, 3 de octubre de 2016
SEMILLAS: Iniaf garantiza abastecimiento de semillas de soya, maíz y arroz para la siembra de verano
A pocos días del inicio de la siembra de verano 2016-2017, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) garantiza el abastecimiento de semilla para los cultivos de soya, maíz y arroz, informó ayer el responsable departamental de Santa Cruz, Rolando Cuéllar.
miércoles, 21 de septiembre de 2016
AGRICULTURA: El maíz esquiva la sequía y se asegura hasta febrero
La sequía más dura en los últimos años se ensaña también contra la producción de maíz en Bolivia. La Asociación de Productores de Oleaginosa y Trigo (Anapo) asegura el abastecimiento para el consumo interno hasta febrero de 2017, pero el sector productor ve necesario importar al menos 136 mil toneladas de este grano.
miércoles, 31 de agosto de 2016
SEMILLAS: El 30% de la semilla de hortalizas es contrabando
El 30 por ciento de los 85 mil kilos de semilla de hortalizas que el país requiere anualmente proviene del contrabando desde Argentina y Perú, informó el responsable nacional del Programa de Hortalizas del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), Jesús Dávila.
miércoles, 17 de agosto de 2016
TRANSGÉNICOS: Gobierno participa en talleres de biotecnología
Con el fin de promover la producción agropecuaria en Bolivia, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en La Paz inauguró el seminario Estado de la Agricultura Boliviana y Avances en Materia de Agrobiotecnología, donde participaron el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), dependientes del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.
martes, 17 de mayo de 2016
COOPERACIÓN: Corporación Coreana apoyará con $us 3,5 millones para innovación agrícola en Bolivia
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico y el titular de la Corporación Comunitaria Rural Coreana de la República de Corea (KOPIA), firmaron un convenio para la cooperación por un valor de 3,500.000 millones de $US, destinados a fortalecer las capacidades en investigación y producción en el rubro papa.
Etiquetas:
Agricultura,
Alimentos,
campesinos,
Comunidades,
Cooperación Internacional,
Economía,
INIAF,
Internacional,
Inversión Pública,
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras,
Producción,
Transferencias
jueves, 12 de mayo de 2016
QUINUA: Ruta de la quinua busca mostrar que Bolivia es productor originario de este grano
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), coordinó la realización de la "Ruta de la cosecha de la Quinua Real Dulce" con el objetivo de promover el potencial productivo de este cereal y mostrar al país como productor originario.
Etiquetas:
Agricultura,
campesinos,
Comercialización,
Comunidades,
Exportaciones,
INIAF,
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras,
Producción,
Quinua
Suscribirse a:
Entradas (Atom)