Mostrando entradas con la etiqueta Seneracom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seneracom. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de diciembre de 2017

MINERÍA: En La Paz 126 de 1.000 cooperativas auríferas están registradas para venta de oro

El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) informó a través de su nuevo director, Jhonny Maldonado, que sólo 126 de 1.000 cooperativas auríferas del departamento de La Paz se encuentran registradas en esta entidad y por tanto, autorizadas para comercializar el oro.

martes, 28 de noviembre de 2017

MINERÍA: Personas naturales serán excluidas del comercio de oro

El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), a través de su nuevo director, Jhonny Maldonado, informó que esta entidad junto a los actores mineros trabaja en un nuevo reglamento para eliminar a las personas naturales en la comercialización del oro, mecanismo por el cual burlaron el control estatal, afectando a las regalías correspondientes.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

MINERÍA: Senarecom pide 60 días para controlar oro marginal

El Servicio Nacional de Registro de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) solicitó la ampliación de 60 días para el inicio del control del oro proveniente de yacimientos marginales.

martes, 31 de octubre de 2017

MINERÍA: Gobierno da ultimátum a empresa minera de Mapiri para regularizar impuestos

El vicepresidente Álvaro García Linera dio hoy un ultimátum a la empresa minera "La Deseada”, ubicada en Mapiri, al norte del departamento de La Paz, para que regularice sus impuestos.

viernes, 27 de octubre de 2017

MINERÍA: Controlarán tráfico de oro en dos aeropuertos y frontera

Para evitar el contrabando de oro y la comercialización ilegal del metal precioso, el ministro de Minería, César Navarro, anunció la implementación de un sistema de control de la explotación y comercialización del metal precioso que involucra  la instalación de balanzas en los aeropuertos de El Alto y Viru Viru, así como la operación de cuatro puntos de control de salida a puertos.

martes, 24 de octubre de 2017

MINERÍA: Senarecom y Mapiri coordinan acciones de control para la comercialización de oro

El director ejecutivo del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), Jhonny Maldonado, inició un ciclo de reuniones de trabajo con el alcalde de Mapiri, Roberto Fernández, y dirigentes de esa localidad paceña, para mejorar los mecanismos de comercialización de oro en ese municipio.

martes, 10 de octubre de 2017

MINERÍA: Se extiende comercio ilegal de oro

La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) alertó que el 60 por cierto de la producción de oro es comprado por al menos unas 32 comercializadoras ilegales de oro, debido a la falta de control del Ministerio  de Minería, a través del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom).

MINERÍA.: Gobierno dispone el control de la venta del oro marginal

El Ministerio de Minería dispuso el control de la comercialización del oro proveniente de yacimientos marginales, metal dorado explotado principalmente por las cooperativas mineras. La medida está establecida en la Resolución Ministerial 165/2017.

MINERALES: El 60% de la producción de oro es comprado por 32 comercializadoras ilegales

La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) alertó que el 60% de la producción de oro es comprado por unas 32 comercializadoras ilegales de oro, debido a la falta de control del Ministerio de Minería, a través del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom).

lunes, 9 de octubre de 2017

MINERÍA: Cooperativistas denuncian comercio y exportación ilegal de oro boliviano

La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) alertó que el 60 por cierto de la producción de oro es comprado por al menos unas 32 comercializadoras ilegales de oro, debido a la falta de control del Ministerio  de Minería, a través del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom).

viernes, 6 de octubre de 2017

MINERÍA: Mineros auríferos denuncian que 60% de su producción se va al contrabando

El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz, Felipe Ochoa, informó ayer que un 60% de su producción tiene como destinoel contrabando hacia el país vecino de Perú, debido principalmente a la existencia de comerciantes ilegales y falta de control por parte de la institución que regula la actividad.

lunes, 2 de octubre de 2017

MINERÍA: El nuevo director de Senarecom es Jhonny Maldonado

Jhonny Maldonado fue posesionado ayer como nuevo director del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom).

MINERÍA: Gobierno y Fencomin acuerdan mejorar Ley 845 para regular trabajo de cooperativas

El presidente Evo Morales y dirigentes de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) acordaron hoy mejorar la adecuación y fiscalización de la Ley 845, de reversión a dominio del Estado de las áreas sobre las cuales ese sector tenga vigente contratos con empresas privadas nacionales o extranjeras, informó el dirigente David Morejón.

MINERÍA: Fencoman y Ferreco denuncian mercadeo ilegal de oro y exigen control a Senarecom

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fencoman) y la Federación Regional de Cooperativas Auríferas (Ferreco) denunciaron la comercialización ilegal del oro en el departamento de La Paz, que afectaría al menos en un 60% a los ingresos regionales.

lunes, 14 de agosto de 2017

REGALÍA MINERA: Regalías mineras superan Bs 547 MM al primer semestre

El Servicio Nacional de Registro del Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) informó el lunes que las regalías mineras que recibe el país por la venta externa de minerales y metales superó los 547 millones de bolivianos entre enero y junio de este año.

viernes, 4 de agosto de 2017

REGALÍA MINERA: Sube más del 35% hasta julio

Entre enero y julio de este año, las regalías mineras que recibe el país por la venta externa de minerales y metales subieron más del 35%, respecto al mismo periodo de 2016, informó la directora del Servicio Nacional de Registro y Control de Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), Lourdes Abastoflor.

viernes, 28 de julio de 2017

MINERÍA: Inspeccionan Tambo Quemado para instalar balanza de control de exportación de minerales

Autoridades del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), de Vías Bolivia y del Viceministerio de Transportes inspeccionaron la zona de Tambo Quemado para evaluar la instalación de una primera balanza de control de exportación de minerales en esa localidad fronteriza, informaron el viernes fuentes oficiales.

jueves, 22 de junio de 2017

MINERALES: Oruro tendrá una zona de control de minerales

La Gobernación de Oruro y el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) suscribieron el lunes un acuerdo  para la construcción de una zona de transbordo y sistema integrado para el control de minerales que estará situado en Oruro.

martes, 17 de enero de 2017

REGALÍA MINERA: Potosí, La Paz y Oruro recibieron más recursos por regalía minera

La directora ejecutiva del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) informó que hasta diciembre de 2016, el país recaudó más de Bs 929 millones por concepto de regalía minera, de los que Potosí se llevó Bs 616 millones.

jueves, 15 de diciembre de 2016

MINERÍA: Múltiples concesiones mineras a empresa china

La Compañía Minera Amazona Bolivia (Comabol) SA, de propiedad del inversionista chino Chaolin Xiong, se benefició con múltiples concesiones mineras, por lo que comprometió Bs 1.7 millones para conformar una sociedad anónima, la misma que trabajará en la explotación de minerales en las laderas de los nevados, Illimani y Mururata, en el Departamento de La Paz.