Mostrando entradas con la etiqueta GLP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GLP. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de diciembre de 2017

HIDROCARBUROS: Calculan que la renta petrolera cerrará con $us 2.000 millones

El país percibirá este año alrededor de 2.000 millones de dólares por renta petrolera, un 13,9% más que el año pasado, anticipó ayer el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto  Sánchez.

viernes, 22 de diciembre de 2017

YPFB: Apuntan en 2018 a consolidar negocios con todos países limítrofes

Tras que este año Bolivia ingresara a la industrialización de los recursos naturales, ahora se proyecta para 2018 llegar a todos los países de la región lo que le permitirá tener concretar nuevos acuerdos energéticos para el país.

EXPORTACIÓN: Bolivia es capaz de exportar a Brasil 80.000 toneladas de GLP al año

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, informó el jueves que la estatal petrolera tiene una capacidad de exportar a Brasil alrededor de 80.000 toneladas al año de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

YPFB: Presidente de YPFB destaca industrialización del gas en 2017 y evita hablar de la corrupción

Durante los festejos por los 81 años de creación de YPFB, su presidente, Óscar Barriga destacó el 2017 como el año en el que el país cumplió el hito de la industrialización del gas y su exportación con valor agregado.

jueves, 21 de diciembre de 2017

EXPORTACIÓN: Se consolida venta de gas a dos estados brasileños

El ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez, y el presidente de YPFB, Óscar Barriga, sostuvieron ayer una reunión de negociación con los ejecutivos de la empresas de gas de Mato Grosso, MT Gas, y Mato Grosso do Sul, MS Gas, en la cual consolidaron la formación de una sociedad entre las citadas empresas y YPFB para la comercialización y distribución de gas natural boliviano en los dos Estados brasileños.

viernes, 15 de diciembre de 2017

HIDROCARBUROS: Tres plantas industrializadoras de gas natural operan a medias

Las plantas separadoras de líquidos de Gran Chaco, Río Grande y la fábrica de urea de Bulo Bulo operan en un promedio del 60 por ciento de su capacidad por la falta de mercados internacionales, la incertidumbre sobre producción de gas y la ausencia de un esquema rígido de negocios, consideraron especialistas de hidrocarburos consultados por este medio.

HIDROCARBUROS: YPFB comercializará en Paraguay 66.000 TM de GLP en 2018

Durante la gestión 2018, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comercializará en Paraguay un volumen de 66.000 toneladas métricas (TM) por año de Gas Licuado de Petróleo (GLP), generando de esta manera nuevos ingresos para el país, anunció hoy el presidente de la estatal petrolera, Óscar Barriga.

viernes, 8 de diciembre de 2017

HIDROCARBUROS: Petrobras comprará sólo de 15 a 20 MMmcd de gas

Petrobras adelantó que en el nuevo contrato que se negociará para la venta de gas natural al mercado de Brasil, este país sólo comprará entre 15 y 20 millones de metros cúbicos del energético, es decir la mitad del actual acuerdo, que es de 30,08 MMmcd.

HIDROCARBUROS: Gobierno gestionará venta de mayores volúmenes de Gas Natural y GLP a Argentina

El Gobierno nacional gestionará la venta de mayores volúmenes de gas natural y de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a Argentina informó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez quien junto al presidente de YPFB, Óscar Barriga cumplirán una intensa agenda en Buenos Aires. 

jueves, 23 de noviembre de 2017

HIDROCARBUROS: Argentina proyecta comprar 30 MMmcd de gas de Bolivia

El gerente general de la empresa  Refinería del Norte S. A. (Refinor), Fernando Caratti, anunció ayer que cuando la construcción del gasoducto en el noreste de Argentina esté terminada, la demanda de gas boliviano hacia el país vecino aumentará hasta los 30 millones de metros cúbicos por día (MMmcd).

COMBUSTIBLE: Chile es el segundo país del que Bolivia importa más gasolina

Chile es el segundo país de donde Bolivia importa más gasolina. Hasta septiembre el valor  ascendió a más de 28 millones de dólares. En primer lugar está Argentina con 93,9 millones de dólares, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), procesados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). La ANH, sin embargo, negó que se compre de ese país ese combustible.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

HIDROCARBUROS: Ingresos por exportación de GLP cubren 15% de inversión en plantas

Desde la inauguración de las plantas de Río Grande y Gran Chaco en 2013 y 2015 respectivamente, Bolivia exportó un valor de 129 millones de dólares de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que equivale al 15 por ciento de los 858,4 millones de dólares que el Gobierno invirtió en ambos proyectos.

lunes, 13 de noviembre de 2017

lunes, 9 de octubre de 2017

INDUSTRIA: Planta separadora Río Grande funciona a un 83% de su capacidad

Entre junio y septiembre, la planta separadora de líquidos Río Grande, ubicada a 61 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, opera en un 83 por ciento en relación a su capacidad instalada, que es de 361 toneladas métricas por día (TMD) de Gas Licuado de Petróleo (GLP), informó Víctor Hugo Áñez, representante de la Gobernación de Santa Cruz ante el directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

viernes, 6 de octubre de 2017

HIDROCARBUROS: Paraguay 'Gas boliviano redujo los costos'

En una entrevista concedida a El Día, el director de Hidrocarburos del Viceministerio de Minas y Energía, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Julio Albertini, indicó que  Paraguay se convirtió en uno de los mercados para el Gas Licuado de Petróleo (GLP) boliviano. En ese sentido, Petróleos Paraguayos lograron reducir entre un 30 a 40% los precios por kilo de este carburante, gracias a la importación boliviana.

lunes, 2 de octubre de 2017

GLP: Preparan plan de abastecimiento de GLP para municipios del chaco chuquisaqueño

YPFB proyecta un plan de abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para abastecer con el producto a la Mancomunidad de Municipios del Chaco Chuquisaqueño. "Vamos a contemplar un abastecimiento rápido, eficaz y eficiente a toda la mancomunidad compuesta por Huacaya, Huacareta, Monteagudo, Muyupampa y Macharetí, entre otros, a través del incremento de volúmenes del combustible líquido a las estaciones de servicio y la habilitación de puntos de venta en diferentes municipios", indicó el presidente de YPFB, Óscar Barriga Arteaga.

martes, 26 de septiembre de 2017

REGALÍAS: Suman voces que exigen para Tarija rédito por venta de GLP

Los representantes de diferentes instituciones y autoridades del departamento de Tarija plantean solicitar al Gobierno nacional un porcentaje de regalías por la venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que produce la Planta Separadora de Líquidos instalada en la ciudad de Yacuiba, en la Región Autónoma del Chaco.

jueves, 14 de septiembre de 2017

GAS LICUADO: El país ahorró $us 6,9 millones en importación de GLP

Con la producción de las plantas separadoras de líquidos de Río Grande y de Gran Chaco, el país logró ahorrar 6,9 millones de dólares en la importación de Gas Licuado de Petróleo (GLP), según el Banco Central de Bolivia (BCB).

lunes, 4 de septiembre de 2017

YPFB: Se facturó $us 113,58 por venta de GLP

Entre 2013 y julio de 2017, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) facturó $us 113,58 millones por la exportación de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a los países de Paraguay, Perú y Uruguay.

miércoles, 30 de agosto de 2017

YPFB: La empresa prevé ingresos de $us 60 millones anuales

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, informó ayer que la estatal petrolera prevé ingresos de alrededor de 60 millones de dólares por la exportación de Gas Licuado de Petróleo (GLP).