Mostrando entradas con la etiqueta Minerales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minerales. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de enero de 2018

MINERÍA: El Gobierno incumplió al menos seis promesas sobre minería en 2017

El Gobierno, por medio del Ministerio de Minería, incumplió en esta gestión al menos seis promesas referidas al sector minero, algunas de ellas son proyectos que se mantienen en espera desde hace años.

MUTÚN: Directorio habla de ‘borrón’ de deudas y de reflote de la ESM

La Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) toma aire, respira y mira el futuro con buenas perspectivas. Según el titular del directorio de la estatal, Jesús Lara, finalizaron la gestión saldando las deudas con acreedores y trabajadores y consiguieron reflotar la empresa con la venta y exportación de mineral de hierro extraído del yacimiento Mutún.

MINERÍA: Minera San Cristóbal utilizó 11.4 millones m3 de agua

La empresa Minera San Cristóbal declaró que en la gestión 2016 utilizó 11.4 millones de metros3 de agua en sus operaciones de explotación de complejos de zinc, plata y plomo en el departamento de Potosí, con un valor económico generado de $us 567.5 millones.

viernes, 29 de diciembre de 2017

LITIO: Producción industrial de cloruro de potasio inicia en 2018

El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Luis Alberto Echazú, informó ayer jueves que la Planta Industrial de Cloruro de Potasio, que se construye en el Salar de Uyuni del Departamento de Potosí, comenzará su producción a gran escala entre septiembre y octubre del próximo año, lo que marcará un paso importante en la industrialización del litio en Bolivia.

MINERÍA: AJAM acelera 227 nuevos contratos mineros e insta la adecuación de más de 4 mil viejas concesiones

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) a través de su director ejecutivo, Erik Ariñez informó de la reciente promulgación de seis leyes para la vigencia de 117 contratos administrativos mineros a la par que se envió a la Asamblea Legislativa otro paquete de 110 nuevos contratos. Sin embargo reconoció que el proceso de adecuación no avanza con la misma celeridad.

MINERÍA: Promulgan 6 leyes que aprueban 117 contratos de exploración minera en el país

El director de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Erik Ariñez, informó hoy que en las últimas horas se promulgaron seis leyes que aprueban la firma de 117 contratos de exploración minera en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija.

MINERÍA: Desde 2014 se revirtieron 673 áreas mineras ociosas

Desde 2014 hasta la fecha, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) revirtió 673 concesiones mineras que no cumplían una función económica social, informó ayer el director de la entidad, Erik Ariñez.

MINERÍA ILEGAL: 20 operativos en 2017 derivaron en la aprehensión de 127 personas

La actividad minera ilegal en el país motivó el 2017 a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) a realizar 20 operativos en coordinación con las Fuerzas Armadas de los que resultaron 127 personas aprehendidas.

martes, 26 de diciembre de 2017

MINERÍA: Gobierno proyecta que mineras estatales producirán cerca de 5.000 toneladas de estaño al día en 2018

El ministro de Minería, César Navarro, anunció que las empresas mineras Huanuni y Colquiri producirán cerca de 5.000 toneladas de estaño al día en 2018.

MINERÍA: Descontrol en minería del oro

Directivos empresariales alertaron sobre el escenario de caos que prevalece en la explotación de oro, a lo que se suma el descontrol gubernamental en la explotación y exportación del metal precioso del Departamento. La Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP) advirtió que las exportaciones de oro en bruto representan más del 60% de las exportaciones totales.

viernes, 22 de diciembre de 2017

MINERÍA: Minería estatal con mínimas inversiones

El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, dijo que en la presente gestión no se registraron inversiones importantes para nuevas operaciones, y sólo se ejecutaron recursos para elevar la producción y ampliar la explotación de los yacimientos en operación.

MINERÍA: La producción de minerales subirá en un 10% en 2018

Para 2018 se calcula que la producción de minerales en el país se incrementará en 10% con relación a este año debido a las inversiones programadas de las empresas privadas y el repunte de precios, anticipó ayer el ministro de Minería, César Navarro, durante su evaluación de fin de  año.

MINERÍA: Producción minera en Bolivia creció hasta 8% en 2017 y valor de exportaciones subió 10%

La producción minera en Bolivia creció entre un 5% y 8% y el valor de sus exportaciones se incrementó más del 10% en 2017, informó ayer el ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro.

MINERÍA: Navarro advierte que juqueo y venta ilegal de minerales están penalizados en el nuevo Código

El juqueo (robo) y la venta ilegal de minerales han sido incorporados en el nuevo Código del Sistema Penal y sancionados con privación de libertad, tanto para quienes cometen el delito, quienes lo permiten, y quienes lo comercialicen, informó el ministro de Minería, César Navarro.

MUTÚN: China firma crédito superior a $us 400 millones para poner en marcha El Mutún

El ministro de Minería, César Navarro, informó hoy que China firmó el contrato de crédito a favor de Bolivia por un monto aproximado de 420 millones de dólares, para poner en marcha el proyecto siderúrgico del Mutún, ubicado en el departamento de Santa Cruz.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

martes, 19 de diciembre de 2017

MINERÍA: Hasta octubre, Huanuni perdió $us 7,5 MM por el juqueo

La Empresa Minera Huanuni (EMH) ha perdido hasta octubre de este año unos $us 7,5 millones por el robo de mineral o juqueo. La estatal calcula que a diario un tercio de la producción sale ilegalmente de este yacimiento, ubicado en el departamento de Oruro.

MINERÍA: Bolivia inicia alegato para evitar el pago de $us 48,6 millones a Quiborax

El equipo de defensa legal internacional de Bolivia, encabezada por la Procuraduría General del Estado, inició este lunes la defensa en los alegatos orales, dentro del procedimiento de anulación del fallo dictado por el CIADI el 16 de septiembre de 2015, para evitar el pago de 48,6 millones de dólares a favor de la empresa Quiborax.

lunes, 18 de diciembre de 2017

MINERÍA: Bolivia y la era de la plata

Pocas veces en la historia los metales preciosos embargaron tanto la atención de la humanidad como ahora. Cuando se opina del oro, pronto se hablará de la plata.

viernes, 15 de diciembre de 2017

MINERÍA: Exportación de oro crece a la par de la actividad ilícita en el rubro

La exportación de oro alcanzó los 748 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, lo que apunta a que se podría superar la cifra exportada en 2012 cuando se llegó a 1.212 millones de dólares en medio de una creciente actividad ilícita en la región de Mayaya-Teoponte, en La Paz.