Mostrando entradas con la etiqueta FSTMB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FSTMB. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de octubre de 2017

MINERÍA: Incierta “refundación” de Comibol

El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, se abstuvo ayer de brindar información a la prensa sobre la anunciada refundación de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), aunque dijo escuetamente que, “este año sí o sí se termina”.

martes, 10 de octubre de 2017

MINERÍA: Se extiende comercio ilegal de oro

La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) alertó que el 60 por cierto de la producción de oro es comprado por al menos unas 32 comercializadoras ilegales de oro, debido a la falta de control del Ministerio  de Minería, a través del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom).

MINERÍA.: Gobierno dispone el control de la venta del oro marginal

El Ministerio de Minería dispuso el control de la comercialización del oro proveniente de yacimientos marginales, metal dorado explotado principalmente por las cooperativas mineras. La medida está establecida en la Resolución Ministerial 165/2017.

MINERALES: El 60% de la producción de oro es comprado por 32 comercializadoras ilegales

La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) alertó que el 60% de la producción de oro es comprado por unas 32 comercializadoras ilegales de oro, debido a la falta de control del Ministerio de Minería, a través del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom).

martes, 26 de septiembre de 2017

AGUA: Federación de mineros desestima parar actividad minera en Potosí por crisis del agua

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) desestimó paralizar actividades de explotación minera en el departamento de Potosí como consecuencia de la crisis de agua que atraviesa la Villa Imperial. Dijo que su economía se basa en la minería.

martes, 19 de septiembre de 2017

MINERÍA: Comibol prevé utilidades de $us 11 MM en tres minas

El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), José Pimentel, dejó, por el momento, las críticas del ministro del sector, César Navarro, a la ausencia de propuestas de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia para llevar adelante la refundación de la Corporación y anunció ayer que hasta fin de año las empresas estatales mineras Huanuni, Colquiri y Coro Coro prevén generar más de 11 millones de dólares en utilidades.

miércoles, 30 de agosto de 2017

COMIBOL: Mineros elaboran propuesta de refundación de Comibol

El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Orlando Gutiérrez, informó hoy que ese sector elabora una nueva propuesta de refundación de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).

jueves, 20 de julio de 2017

COMIBOL: mineros estarán sujetos a la Ley General del Trabajo con la refundación de Comibol

El Gobierno a través del ministro de Minería, César Navarro, garantizó que el proyecto de decreto supremo de refundación de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) conserva a los trabajadores bajo el régimen de la Ley General del Trabajo y no los incorpora a la Ley del Estatuto del Funcionario a pesar de depender del Estado.

jueves, 6 de julio de 2017

MINERÍA: Explican situación de Comibol

El ministro de Minería, César Navarro, aseguró ayer que con el proyecto de refundación de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) no se afecta ningún derecho de los trabajadores y, por tanto, no se justifica su rechazo. Sin embargo, la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) ratificó que no negociará esa iniciativa gubernamental.

miércoles, 5 de julio de 2017

MINERÍA: Federación de Mineros quiere refundación de Comibol "sin manoseo" de empresas estatales

El ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB),Orlando Gutiérrez, rechazó este martes el proyecto de decreto supremo de refundación de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) propuesto por el Ministerio de Minería.

lunes, 10 de abril de 2017

MINERÍA: La FSTMB pide invertir en minería

El ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Orlando Gutiérrez, informó que ha solicitado al Gobierno que dinero de los fondos de pensiones (AFP’s) se invierta en el sector de la minería asalariada.

jueves, 27 de octubre de 2016

MINERÍA: Se abre el diálogo y reactivan trabajos en mina Don Mario

Tras cuatro días de paro de actividades, los trabajadores de la mina Don Mario, de la Empresa Minera Paitití (Emipa), declararon ayer un cuarto intermedio y a partir de esta jornada se reiniciarán las operaciones en la compañía situada en San José de Chiquitos.

miércoles, 26 de octubre de 2016

MINERÍA: Ahora la falta de agua afecta la producción de la minera Huanuni

Desde agosto pasado, la Empresa Minera Huanuni sufre por la falta de agua, que ocasiona una menor producción. En 2015 y en lo que va del año, la minera estatal fue afectada por la baja del precio internacional del estaño.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

MINERÍA: Mineros se quejan ante Evo por retraso en plantas de zinc

Dirigentes de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) se reunieron este martes con el presidente Evo Morales, a quien le plantearon sus quejas respecto al “retraso” en la puesta en marcha de la construcción de las plantas refinadoras de zinc en Oruro y Potosí.

viernes, 23 de septiembre de 2016

COMIBOL: Se refundará para dirigir la cadena productiva y no para administrar contratos

La Corporación Minera de Bolivia (ComiboI) se refundará para dirigir la cadena productiva y no para administrar contratos, afirmó el ministro de Minería, César Navarro, quien anticipó que la reingeniería de la institución no pasará por el cambio de una secretaria.

lunes, 12 de septiembre de 2016

MINERÍA: La Comibol posee el 39% de áreas mineras y va por más

Según el Órgano Ejecutivo, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) controla el 39% de la minería del país y con la próxima modificación de la Ley de Minería y Metalurgia (535), la entidad estatal potenciará su acción en un mayor porcentaje, aumentando también su acción industrializadora de la mayoría de los minerales. Pero un experto no opina lo mismo.

viernes, 9 de septiembre de 2016

MINERÍA: Asalariados advierten conflicto si gobierno otorga más concesiones a cooperativistas

El ministro de Minería, César Navarro, informó que 601 “áreas liberadas” (disponibles) para la explotación minera están en evaluación para ser otorgadas al sector cooperativista, y ello causó preocupación al sector asalariado.

viernes, 26 de agosto de 2016

MINERÍA: La FSTMB denuncia que la AJAM revierte concesiones estatales a favor de los cooperativistas

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) denunció a través de su secretario ejecutivo, Orlando Gutiérrez, que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) dependiente del Ministerio de Minería, ha revertido concesiones estatales a favor del sector cooperativista.

martes, 16 de agosto de 2016

MINERÍA: FSTMB denuncia que detrás de las cooperativas se amparan "grandes gamonales" de la minería

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) denunció que detrás de las cooperativas que rechazan la sindicalización de sus trabajadores se amparan “grandes gamonales” de la minería en Bolivia, que vulneran derechos laborales y la CPE.

jueves, 4 de agosto de 2016

CONFLICTO MINERO: Resurge conflicto entre mineros de Colquiri

El presunto robo de minerales por parte de dos cooperativistas puso en alerta al Sindicato de Trabajadores Mineros de Colquiri, que recibió el respaldo de su federación ante posibles medidas de presión en demanda de la liberación de sus compañeros.