La nueva adenda fue firmada entre YPFB y 
Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa). Añadió que “una vez 
recibida la Boleta de Garantía emitida por el comprador” se procedió al 
envío de mayores volúmenes de gas.  La cantidad diaria del energético 
convenida en el Contrato Interrumpible para la gestión 2012 es de hasta 
2,7 MMmcd en promedio, precisó Sosa.
 “Por la época de
 invierno, las empresas termoeléctricas argentinas y las industrias de 
ese país vecino nominaron mayores volúmenes del energético, más aún 
cuando ahora existe disponibilidad de excedentes en la producción 
nacional”, manifestó Sosa.
 Récord. El volumen pico de
 exportación al mercado argentino fue de 16,45 MMmcd en las actuales 
condiciones “contractuales”. Éste se registró el 13 de agosto. En el 
período mencionado, se destinó al mercado brasileño un “volumen 
promedio” de gas natural de 21,61 MMmcd en condiciones contractuales con
 Petrobras. Para el caso del mercado brasileño, el volumen más 
importante que fue entregado corresponde al 31 del mismo mes en el que 
se envió 29,90 MMmcd.
 El consumo de gas en el mercado
 interno registró también un incremento en agosto, pues alcanzó un 
promedio de 9,18 MMmcd. De esta cantidad se destinó una gran parte al 
sector eléctrico y otros volúmenes fueron enviados a los sectores 
residencial, comercial, industrial, transporte vehicular, consumidores 
directos y otros.
 Los meses de mayor consumo del 
sector eléctrico en el país  están entre abril y octubre. Estos periodos
 son considerados como “secos”, porque la generación de energía 
eléctrica se basa principalmente en plantas termoeléctricas y no en 
hidroeléctricas. Datos de la estatal petrolera indican que el 24 de 
agosto de este año se registró el más alto consumo de gas, pues se 
registró una demanda de 9,94  MMmcd.
Fuente: periódico "La Razón" La Paz-Bolivia - 10/09/2012
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario