
Cuando llegan al centro, los cereales, granos, tubérculos, raíces, hortalizas o frutas, pasan de una sala a otra para garantizar que estén libres de virus y enfermedades. Luego, son llevadas a cuartos de crecimiento, donde se desarrollan gracias a nutrientes que les administran.
Continúa el proceso. Las accesiones adquieren su tamaño real en ambientes que siguen un protocolo distinto para cada especie vegetal. Cierto grado de luminosidad y bajas temperaturas son algunas de las características de estos cuartos que lo único que tienen en común es la diversidad de colores y formas de plantas.
Tras un par de semanas o quizá años –todo depende de la especie–, tanto las accesiones como los investigadores, salen al campo; las primeras para aclimatarse y los investigadores para hacerles un seguimiento. Crecen y se desarrollan en las parcelas del centro. Después, son cosechadas y las especies elegidas vuelven a pasar por un proceso para ser conservadas.

Fuente: periódico "Los Tiempos"
No hay comentarios:
Publicar un comentario