Observatorio Boliviano de los Recursos Naturales

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Video: Instituciones medio ambientales buscan defensa de la reserva de Tariquía


Publicado por Unknown en 17:25
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Areas Protegidas, campesinos, Comunidades, Conflictos, Contaminación, Empresas Petroleras, Exploración, HIdrocarburos, Impacto Ambiental, Medio Ambiente, Pueblos Indígenas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

¿Quiénes somos?

Unknown
Ver todo mi perfil

TRANSPARENCIA

Presentaciones en Power Point y Sistematización del evento denominado "Sociedad Civil y Lucha Contra la Corrupción" Organizado por:

Observatorio Boliviano de los Recursos Naturales, Centro de Estudios y Apoyo al Desarrollo Local, Transparencia Internacional Noruega y Transparencia Bolivia

Descarga

Seguidores

Cotización HIDROCARBUROS

Cotización GAS NATURAL

Cotización MINERALES

Empresas de Bolivia

Cotización MONEDAS

Empresas de Bolivia

Contactos

Páginas

  • Página principal
  • Publicaciones

Propuesta Ley Consulta Previa - CONAMAQ

Boletin Electónico
outils webmaster
recursos

Artículos por Categoría

  •  Inversiones  Economía  Electricidad (1)
  • chaco  Chuquisaca  Conflictos  HIdrocarburos  Gas Bolivia Tarija  Explotación Campos Gasíferos (1)
  • YPFB  HIdrocarburos  Gas Bolivia  Economía  Exportaciones Gas (1)
  • a (14)
  • ABEN (5)
  • ABT (45)
  • Acuerdos (479)
  • Agricultura (762)
  • Agronegocios (313)
  • Agropecuaria (210)
  • Agua (299)
  • AJAM (72)
  • Alimentos (616)
  • Anapo (113)
  • Anapqui (31)
  • ANH (120)
  • APG (53)
  • Areas Protegidas (333)
  • Artículos (32)
  • BCB (244)
  • Beni (150)
  • Biodiversidad (186)
  • Bonos Bolivia (25)
  • Bosques (82)
  • Calentamiento Global (21)
  • Cambio Climático (189)
  • campesinos (623)
  • Campos Gasíferos (858)
  • Campos Petroleros (287)
  • CAN (2)
  • CAO (156)
  • CEPB (24)
  • chaco (452)
  • Chuquisaca (384)
  • CIDOB (19)
  • Coca (10)
  • Cochabamba (377)
  • Combustibles (366)
  • Comercialización (970)
  • Comibol (503)
  • COMUNI (1)
  • Comunidades (635)
  • CONAMAQ (8)
  • Conflictos (1395)
  • Consulta y Participación (531)
  • Consumo (27)
  • Contactenos (3)
  • Contaminación (460)
  • Contrabando (2)
  • Contratos (428)
  • Control Social (229)
  • convenios (35)
  • Cooperación Internacional (406)
  • Cooperativas mineras (408)
  • Corrupción (158)
  • Cotaminación (6)
  • Créditos (174)
  • CSUTCB (22)
  • Deforestación (84)
  • Desastres Naturales (166)
  • E (1)
  • EASBA (54)
  • EBA (13)
  • EBIH (53)
  • EBO (5)
  • ECEBOL (3)
  • Economía (4033)
  • Electricidad (680)
  • Emapa (49)
  • Empresas Estatales (931)
  • Empresas Gasiferas (243)
  • Empresas Mineras (994)
  • Empresas Petroleras (935)
  • Empresas Privadas (350)
  • EMV (39)
  • ENDE (386)
  • Energía (826)
  • Energia Alternativa (256)
  • Energía atómica (27)
  • Energía Eólica (44)
  • Energía Geotérmica (36)
  • Energía Nuclear (103)
  • Energía Solar (24)
  • Entrevistas y Opinión (112)
  • ESM (104)
  • Exploración (1088)
  • Explotación (1049)
  • EXPORT (1)
  • Exportaciones (1798)
  • FAO (49)
  • Fencomin (120)
  • Fiscalización (661)
  • Fofim (36)
  • FPS (1)
  • FSTMB (65)
  • Ganadería (13)
  • Gas (1674)
  • Gas Bolivia (2820)
  • Gas Domiciliario (162)
  • Gasoductos (316)
  • GLP (423)
  • GNC (9)
  • GNL (187)
  • GNRE (36)
  • GNV (178)
  • Gobernaciones (344)
  • HIdrocarburos (3386)
  • Hidroelectricas (342)
  • IBC (1)
  • IBCE (297)
  • IBTEN (1)
  • IEHD (6)
  • Impacto Ambiental (430)
  • Importaciones (296)
  • Impuestos (370)
  • industria (430)
  • Industrialización (862)
  • INE (368)
  • INIAF (50)
  • INRA (91)
  • INSA (23)
  • Integración (3)
  • Internacional (847)
  • Inversión Pública (646)
  • Inversión Pública (13)
  • Inversiones (1739)
  • La Paz (656)
  • Leyes Normas Decretos y Resoluciones (364)
  • Litio (324)
  • m (2)
  • Maíz (36)
  • Medio Ambiente (853)
  • Minerales (909)
  • Mineria (2149)
  • Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (205)
  • Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (275)
  • Ministerio de Energía (66)
  • Ministerio de Hidrocarburos y Energía (969)
  • Ministerio de Medio Ambiente y Agua (63)
  • Ministerio de Minería y Metalurgia (375)
  • Mujeres (1)
  • Municipios (411)
  • Mutún (276)
  • Nacionalización (250)
  • Oleoductos (22)
  • Oruro (331)
  • Pando (78)
  • Pasivos Ambientales (61)
  • Petróleo (968)
  • Petroquímica (95)
  • PIB (230)
  • Potosí (606)
  • Precios Internacionales (698)
  • Prefecturas (46)
  • Presentación (3)
  • Presupuesto General del Estado (240)
  • Producción (3152)
  • Proyectos (546)
  • Pueblos Indígenas (641)
  • Quinua (177)
  • rega (1)
  • Regalías e IDH (962)
  • Regalías Mineras (170)
  • Santa Cruz (901)
  • Seguro Agrario (57)
  • Seneracom (34)
  • Sergeomin (45)
  • SERNAP (30)
  • SIN (46)
  • Soberanía alimentaria (377)
  • Soya (143)
  • Subvención (88)
  • Tarija (794)
  • Tecnologia (82)
  • termoeléctricas (43)
  • TGN (12)
  • Tierra y Territorio (372)
  • TIPNIS (16)
  • Transferencias (866)
  • Transgénicos (150)
  • Transnacionales (364)
  • Transparencia (954)
  • Transporte (185)
  • Trigo (85)
  • UMSA (1)
  • Universidades (121)
  • Urea (2)
  • Videos (5)
  • YLB (15)
  • YPFB (2527)
  • Zafra (87)

PRESUPUESTOS MUNICIPIOS

Entérate del presupuesto asignado a tu Municipio – Gestión 2010

AQUI

Buscar

ENCUESTA

responde la pregunta...

¿En qué deben gastar los municipios la ganancia hidrocarburífera?

BOLETÍN de NOTICIAS nº50 - Julio 2017

Incahuasi y la dependencia económica

CARTILLA: Impuestos y regalías hidrocarburíferas en Bolivia

CARTILLA-Consulta y participación de pueblos indígenas y campesinos en actividades hidrocarburíferas

CARTILLA-Monitoreo socio-ambiental de actividades hidrocarburíferas en territorios indígenas

Campañas de Transparencia de la Información

VIDEO - Hidrocarburos

MAPA HIDROCARBUROS

Documentos Sobre HIDROCARBUROS

IMPUESTOS HIDROCARBURIFEROS - BOLIVIA
Publish at Scribd or explore others: Non-fiction Books david libro

Libro Auditorías Petroleras

Libro Auditorías Petroleras

TWITTER

Tweets por el @BoliviaRRNN.

Archivo del blog

  • ►  2018 (10)
    • ►  enero (10)
  • ►  2017 (1571)
    • ►  diciembre (142)
    • ►  noviembre (187)
    • ►  octubre (196)
    • ►  septiembre (134)
    • ►  agosto (122)
    • ►  julio (165)
    • ►  junio (98)
    • ►  abril (126)
    • ►  marzo (178)
    • ►  febrero (120)
    • ►  enero (103)
  • ►  2016 (2060)
    • ►  diciembre (126)
    • ►  noviembre (138)
    • ►  octubre (220)
    • ►  septiembre (169)
    • ►  agosto (230)
    • ►  julio (219)
    • ►  junio (152)
    • ►  mayo (200)
    • ►  abril (207)
    • ►  marzo (256)
    • ►  febrero (143)
  • ▼  2015 (3245)
    • ►  diciembre (226)
    • ►  noviembre (336)
    • ►  octubre (307)
    • ▼  septiembre (272)
      • Sergeomin encuentra potencial mineralógico de yeso...
      • Sergeomin alista perforación de pozos en Mallku Kh...
      • Colquiri acude a un préstamo externo para nueva pl...
      • Navarro dice que baja cotización del hierro causó ...
      • Surgen dos propuestas para administrar el Mutún lu...
      • Navarro dice que cierre de la ESM es temporal y qu...
      • En la región, el 1% de la gente concentra 41% de l...
      • CAO afirma que arroceros están en quiebra por la c...
      • Inversión en hidrocarburos superará 3.657 millones...
      • Cae la producción de crudo, gas y GLP en dos últim...
      • YPFB anuncia inversión de $us 12.000 millones en S...
      • Santa Cruz podría duplicar producción de gas hasta...
      • Correa pide explotación petrolera en Amazonia
      • Según García Linera la falta de información ocasio...
      • Bolivia tiene garantizado el 40% de reservas en en...
      • Un millar de auríferas alista su salida legal de F...
      • Las grandes mineras se desploman en la bolsa
      • El Gobierno congela el proyecto Mutún
      • ENDE prevé invertir $us 1.000 millones en proyecto...
      • Saldo comercial negativo (diferencia entre lo que ...
      • Entre enero y agosto, las exportaciones caen en Bs...
      • Crecimiento de la deuda externa de Bolivia
      • ABT reporta 14.500 focos de calor en septiembre, l...
      • Exportación de hidrocarburos cayó en 38% y mineral...
      • LITIO: Expertos insisten en urgencia de crear una ...
      • Ley de incentivos a petroleras: retroceso o una ne...
      • Advierten que IIRSA ha traído interconexión sin in...
      • Gobierno dice que se consultará antes de explorar ...
      • Descartan comenzar a explorar ya en Tariquía
      • En 25 años el mundo perdió una superficie de bosqu...
      • Venta de GLP en surtidores obtiene resultados posi...
      • Construcción de la planta de GNL tiene avance de 83%
      • El éxito de los shales en EEUU depende de las tecn...
      • MINERIA: Acciones de minera Glencore caen más de 3...
      • César Navarro: ‘Tenemos que pasar del coqueteo a l...
      • Exportaciones cayeron en todos los departamentos
      • Productores de arroz están en emergencia
      • Las ventas de quinua bajaron en $us 59,9 millones
      • Sostienen que el agronegocio deja desplazados en l...
      • Agroindustria provee 82% de los alimentos al país
      • Gobierno propone industrializar la Quinua para red...
      • Siembra de soya llega a 290.000 hectáreas
      • Mutún: Senadora informa sobre cierre temporal de l...
      • El 87% de los desastres naturales está relacionado...
      • Según expertos, Ecuador y Bolivia han abandonado e...
      • Alistan recurso contra exploración hidrocarburifer...
      • Ducto Colpa-Warnes ampliará 7 veces transporte de gas
      • YPFB programa 42 proyectos exploratorios en Santa ...
      • Construyen una hidroeléctrica en los Yungas
      • Bolivia asumirá industrialización del hierro del M...
      • En un año, la cotización de los minerales cayó has...
      • MINERIA: Importación de hierro y acero cayó 13% a ...
      • ENDE contrata estudios para proyecto eólico
      • Santa Cruz tendrá tres parques eólicos
      • San Buenaventura extrae 85 t/ha de azúcar en pruebas
      • Aceptan pedido de Bolivia para no pagar a firma ch...
      • Presupuesto reformulado aumenta en Bs 2.443 millon...
      • Santa Cruz reafirma su liderazgo en el PIB nacional
      • Aranceles de 35 productos aumentaron en 100%
      • Alertan que producción de soya depredará la Amazonía
      • Santa Cruz concentra 97,6% de la superficie destin...
      • El latifundio acapara tierras por desahucio, arrie...
      • Hidrocarburos: Gasoducto Colpa-Warnes atenderá la ...
      • Las regiones accederán a fondos según su capacidad...
      • Encuentran hidrocarburos en el pozo Lliquimuni en ...
      • Búsqueda de petróleo en La Paz
      • Vinto aporta Bs 5 millones al Bono Juancito Pinto
      • Cooperativistas de Ananea aceptan en sus filas a c...
      • El horno Ausmelt causa susto y detiene su producci...
      • Bolivia enfrenta siete procesos por $us 880.1 mill...
      • Bolivia objeta el fallo arbitral y apela en el cas...
      • Cocarico: alza de aranceles protegerá industria na...
      • Piden subir el precio de la quinua en Bolivia
      • Precios de alimentos, los más bajos de Sudamérica
      • Baja el precio del quintal de quinua de Bs 2.500 a...
      • Aumenta el consumo per cápita de quinua de 1 a 1,4...
      • Advierten con movilizar si se explora en área prot...
      • Cochabamba recibe 3,7% del total de las regalías h...
      • Bolivia mantiene su empeño de ser centro energétic...
      • Se mantendrá la venta de GLP en estaciones de serv...
      • CEUB pide créditos ante la caída de recursos IDH
      • Mineros explotan oro a 5 mil metros sobre nivel de...
      • Megaoperativo aborda 18 balsas/dragas de explotaci...
      • Aurífera 15 de Agosto exportará oro con certificac...
      • Pruebas de Zinc serán devueltas a Bolivia en dicie...
      • CHUQUISACA: Los vecinos de Arco Punku Aranjuez suf...
      • Los colonos de Choré controlan la tierra, su ley y...
      • La termoeléctrica Warnes inyecta 200 MW a Bolivia
      • Ciadi: Bolivia violó tratado al trabar la gestión ...
      • Evo: “El 2020 llegaremos a 50 mil millones de dóla...
      • Autoridad Minera procesa más de 200 solicitudes pa...
      • El Ciadi falla a favor de empresa chilena, Bolivia...
      • Bolivia aumenta importaciones de hierro y sus manu...
      • Gobierno aumentará en bs 32 millones la subvención...
      • Por caída de ingresos, Pando y Beni temen no concl...
      • Diputados aprueban incremento al PGE 2015 en Bs 2....
      • Según gobierno no se vive la “época de vacas flacas”
      • Bolivia recibió 669,7 millones de dólares en remes...
      • PIB industrial cae de 5,8% a 4,6% en últimos 3 años
      • Desvío de Río Grande pone en riesgo a 12 comunidades
    • ►  agosto (360)
    • ►  julio (369)
    • ►  junio (372)
    • ►  mayo (312)
    • ►  abril (310)
    • ►  marzo (253)
    • ►  febrero (113)
    • ►  enero (15)
  • ►  2014 (401)
    • ►  diciembre (86)
    • ►  noviembre (179)
    • ►  octubre (116)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (19)
  • ►  2013 (105)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  abril (55)
    • ►  marzo (14)
    • ►  enero (21)
  • ►  2012 (452)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (47)
    • ►  septiembre (34)
    • ►  agosto (41)
    • ►  julio (38)
    • ►  junio (64)
    • ►  mayo (58)
    • ►  abril (55)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (26)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (1108)
    • ►  diciembre (46)
    • ►  noviembre (112)
    • ►  octubre (89)
    • ►  septiembre (110)
    • ►  agosto (96)
    • ►  julio (74)
    • ►  junio (75)
    • ►  mayo (100)
    • ►  abril (90)
    • ►  marzo (138)
    • ►  febrero (92)
    • ►  enero (86)
  • ►  2010 (1081)
    • ►  diciembre (60)
    • ►  noviembre (51)
    • ►  octubre (96)
    • ►  septiembre (58)
    • ►  agosto (141)
    • ►  julio (103)
    • ►  junio (139)
    • ►  mayo (56)
    • ►  abril (159)
    • ►  marzo (86)
    • ►  febrero (47)
    • ►  enero (85)
  • ►  2009 (1057)
    • ►  diciembre (145)
    • ►  noviembre (104)
    • ►  octubre (187)
    • ►  septiembre (202)
    • ►  agosto (63)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (164)
    • ►  mayo (141)
    • ►  abril (35)
  • ►  2008 (5)
    • ►  septiembre (5)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.